|
g.tecnol es Planeación
Estratégica de la Tecnología
La Planeación Tecnológica es -en sí misma- un asunto
estratégico, pero muchas empresas no siempre lo visualizan de esta
manera...
No pocos directivos piensan que la planeación de la
tecnología viene después de que la estrategia del negocio ya fue definida
y, en casi todos estos casos, sus "estrategias tecnológicas" se limitan
decidir si compran la tecnología que creen que necesitan o si mejor la
desarrollan ellas mismas...
Las empresas que manejan la tecnología como algo
deveras ESTRATEGICO, se distinguen de las demás en varios
aspectos:
- Tienen muy claro y valoran el
IMPACTO de
la tecnología en su competitividad
- Saben que deben aprovechar el
POTENCIAL
de su tecnología actual para no perder la ventaja que tienen sobre sus
competidores
- Conocen bien en qué son tecnológicamente
COMPETENTES y en dónde no lo son
- Tienen a ALGUIEN al cuidado cotidiano de los asuntos tecnológicos y
que también participa de manera directa en la toma de las decisiones
estratégicas
Philip Roussel lo plantea de manera muy
clara en su libro "La Tercera Generación de la Investigación y
Desarrollo":
- En las empresas de la 1a. Generación, las
decisiones sobre los proyectos tecnológicos las toman los investigadores
sin consultar a los gerentes de los negocios y simplemente esperan a que
sus ideas -y sus resultados- tengan algún día alguna aplicación
- Los proyectos de IyD de las empresas de
la 2a. Generación también los definen los investigadores pero con base
en las demandas que los gerentes les plantean de modo que se constituyen
en "proveedores" de soluciones tecnológicas para sus "clientes"
- En las empresas de la Tercera Generación,
los proyectos los definen entre ambos, los investigadores y los
gerentes, tomando en cuenta no solo las necesidades inmediatas de los
negocios, sino también -o más bien- las ventajas que pueden crearse en
los negocios a partir de las tecnologías que se puedan mejorar o
desarrollar
Si queremos que nuestras empresas sean de la
"Tercera Generación" tenemos que utilizar un camino distinto al que hasta
ahora hemos seguido:
- Conocer muy bien el impacto que tiene la
tecnología en las variables que determinan la competitividad de nuestros
productos o servicios
- Saber muy bien si nuestra tecnología nos
proporciona alguna ventaja respecto de nuestra competencia en esas
variables donde el impacto es importante
- Conocer si nuestra tecnología tiene
potencial para mejorarse o si ya llegó a su límite
- Tener muy bien identificadas nuestras
competencias tecnológicas (aquellas cosas en las que somos
verdaderamente buenos o podemos serlo)
- Saber si aprovechando estas competencias
tecnológicas podemos acrecentar o al menos mantener la ventaja
competitiva que tenemos o a la que aspiramos
- Sabiendo dónde y qué tanto podemos y/o
debemos usar a la tecnología para hacer más competitivo a nuestro
negocio, entonces toca definir los proyectos que nos lo permitan
- Definidos los proyectos, determinamos los
recursos que necesitamos para realizarlos
- Si los recursos requeridos son más de los
disponibles, revisamos nuestro portafolios de proyectos y lo ajustamos
SIEMPRE Y CUANDO sepamos a qué tanta ventaja tenemos que renunciar o
dejamos de ganar, y cómo le afectará al negocio
Esto no lo pueden hacer solos los encargados
de la investigación, ni se puede hacer como si se tratara de un juego de
ping-pong entre la IyD y sus "clientes", sino todos juntos -los gerentes y
los investigadores- desde el principio del ejercicio de planeación
estratégica...
Mucho está ya escrito al respecto como para
tratar de "inventar el hilo negro". Las siguientes son unas cuantas buenas
referencias que todo Gerente de Tecnología debe conocer, si pretende ser
un verdadero estratega tecnológico...
Integración de la Tecnología a la
Planeación Estratégica; Grupo TEXNE; 1992, (mimeo). Un
compendio de diferentes modelos disponible bajo pedido
a
Third Generation R?D,
Managing the Link to Corporate Strategy; Roussel, Philip A., et al.;
HBS Press, 1991, ISBN 0-87584-252-6
Más sobre Planeación Tecnológica, pero
| Página
Principal | Planeación Estratégica de la Tecnología |
Organización de la Función Tecnológica |
Mejores Prácticas | Lo
Nuevo | Ligas |
|